Casa central celebra 44 años de aniversario de Fundación CRATE

En 1976 surge la creación de la Fundación producto de la preocupación del obispo de Talca en ese entonces, Monseñor Carlos González Cruchaga, quien veía cómo el proceso de Reforma Agraria en nuestro país, generaba tremendas injusticias sociales en el mundo rural, lo cual afectaba a los más pobres campesinos, quienes asumían la posesión de la tierras pero no contaban con los medios para hacerlas rentables y productivas.

En ese contexto surge el Centro Regional de Asistencia Técnica y Empresarial, Fundación CRATE. Esta institución gestada el 4 de octubre de 1976, tuvo como gran tarea asistir a los miles de campesinos que se encontraban sin trabajo y a quienes, poseyendo tierras, no tenían los medios para trabajarla. Don Carlos contaba: “Hace algún tiempo, en una entrevista, me preguntó un periodista por mis hijos y él fue enumerando a estos hijos de la vida Episcopal. Me pregunto por “su hijo, el CRATE”. Reconocí esta paternidad y le hablé bien de este hijo. Lo hice porque el CRATE ha sido un hijo de bendición para muchos campesinos que han visto en el CRATE el rostro de la Iglesia y de Jesucristo que “vino a servir y no a ser servido”.

Este amor primero todavía es sustancial en el trabajo de la Fundación CRATE y con el tiempo, respondiendo a las necesidades de la población de nuestra región, CRATE amplió su enfoque temático a situaciones de pobreza generada por la migración, impulsada en la creencia de la población rural, de que en las zonas urbanas había más oportunidades, encontrándose también con otros problemas sociales.

Es por esta razón que hoy en día Fundación CRATE expandió su aporte al desarrollo social económico y cultural a la Regi,on del Maule, incluyendo 4 áreas temáticas que son las siguientes:

El Área Educación: de Fundación CRATE tiene como objetivo “Propender al desarrollo del capital humano y su movilidad social, a través de una educación de calidad, fortalecida con una sólida formación valórica cristiana”

El área de El Área Desarrollo y Gestión Habitacional: de Fundación CRATE tiene como objetivo “Promover la  satisfacción de las necesidades  habitacionales, desarrollando procesos de calidad con las familias, orientando y acompañando, e integrando el fortalecimiento  familiar, organizacional y comunitario”.

El Área  Emprendimiento y Gestión: de Fundación CRATE tiene como objetivo “Promover el fortalecimiento de las micro,  pequeñas  y medianas empresas y del capital humano desarrollando procesos de capacitación  y/o asesoría técnica  de calidad, potenciando las capacidades de gestión de las personas y empresas”.

El Área  Infancia y Familia: de Fundación CRATE tiene como objetivo “promover  el buen trato a la infancia, contribuyendo al fortalecimiento de las familias, potenciando sus recursos protectores que faciliten su rol  socializador, educativo, y afectivo, desarrollando procesos de prevención e intervención, hacia el respeto y restablecimiento de los derechos  vulnerados de los niños, niñas y adolescentes”.

Hoy la dirección de Fundación CRATE, en conjunto con el Administrador Apostólico, Monseñor Galo Fernández Villaseca y el  directorio conformado por representantes de la Iglesia y del quehacer regional, proyectan el camino que la institución debe llevar a cabo,  incorporando un proceso de mejoramiento de gestión que busca entregar un servicio de calidad a la familias, con el fin de responder al desafío que convoca a la institución a ser parte de la Acción Social de la Iglesia.

Resumen del itinerario de celebración de aniversario N° 44

Dentro de la institución se esta organizando la celebración del aniversario numero 44, que por motivos de la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial en esta oportunidad será de forma virtual con todos los integrantes de la Institución, la celebración se realizará el viernes 09 de octubre desde las 9:oo Hrs, iniciará con la misa de aniversario presidida por Monseñor Galo Fernández Villaseca, luego se realizará una Feria Virtual donde las diferentes áreas  podrán mostrar sus proyectos colando un Stan Virtual y finalizando el día se conectaran en  un carrete virtual  con todos los funcionarios, donde participaran en competencias las 5 alianzas ya conformadas por los trabajadores, estarán el rey y la reina de cada área, se cortara el pastel #44 de Fundación CRATE. todo con la finalidad de hacer pasar un rato agradable a todos los que allí laboran a pesar de esta situación del Covid.19  y que no quede por fuera tan importante celebración.

Dejamos en homenaje al Fundador de Fundación CRATE Monseñor Carlos González Cruchaga, algunas de sus reflexiones y links de material digitalizado de sus libros.

«Pasar del tener al servir para llegar al compartir. ¡Mayor riqueza no es necesariamente mayor bienestar».

«La distancia entre agricultores y campesinos es demasiado grande y, sin embargo, todos viven en la misma “tierra”. Las descalificaciones de grupos y los antagonismos de clases sociales no están en la linea del evangelio de Jesucristo».

http://dspace.cftsa.cl/xmlui/

Publicado en Institucional.