En la granja agroecológica «siembra viva» se llevó a cabo una capacitación sobre ruralidad y bioterapia, instancia orientada a integrantes del PRM Feyentún de Curicó. La jornada se realizó con el fin de acercar la intervención reparatoria de los niños, niñas, adolescentes al contexto de la ruralidad, promoviendo la inclusión de estrategias desde la bioterapia, con el fin de ampliar la mirada y generar una mayor comprensión del contexto en que se desenvuelven los usuarios y sus familias.
Los participantes recibieron conocimientos teóricos y prácticos de actividades agrícolas y cómo a través de éstas se logra una mejor comprensión del entorno en que se desenvuelvan los niños y familias usuarias del PRM. En la instancia, desarrollada en modalidad de taller, cada uno de los/las participantes, organizados en grupo, vivió la experiencia de participar en tres instancias de un proceso productivo de siembra, mantención y cosecha de productos, para luego compartir lo vivido y analizar la aplicación de esta experiencia en el trabajo con niños.
Los integrantes del PRM Feyentún se mostraron felices con la experiencia. La psicóloga Carolina Martínez valoró la instancia. “Me entretuve, me conecté con mi niña interior,…no me costó incorporarme, pese a que hay cosas que no me gustan: las lombrices, los caracoles y cómo enfrentar los miedos. El tema colaborativo ayuda porque al apoyarnos avanzamos súper rápido, aprendí harto y todo lo llevo a mi trabajo”.
Por su parte, el Trabajador Social Luis Torres, indicó que el taller “nos ayudó a reconocer y validar los conocimientos, respecto a los procesos, valorando la co-construcción y cómo la experiencia contribuye a la intervención”.
La capacitación se realizó el pasado lunes 23 de enero y estuvo a cargo del Coordinador del Área de Desarrollo Sustentable de Fundación CRATE, Romualdo Aburto, junto al equipo de trabajo compuesto por Paola Cáceres, Manuel Espinosa y Artricia Fuentes.