Área Desarrollo Sustentable efectuó una gira técnica de artesanía lanas

El Área Desarrollo Sustentable efectuó una gira técnica de artesanía lanas y encuentro interlocalidades, el 22 de octubre, en la localidad de Cancha de Quillay, con la finalidad que dos grupos de familias campesinas de distintos territorios se encontraran para intercambiar experiencias en torno del rubro productivo artesanía lana.

La actividad estuvo dirigida a integrantes de agrupaciones de familias  campesinas que trabajan en el rubro de los sectores de Lihueno tres pinos, Rincón de los Muñoces, Estero la Gloria, Bajo los Roco, Roble San Sebastián, provenientes del secano precordillerano, que fueron recibidas por el grupo de artesanas en lana “Arañitas tejedoras de Cancha de Quillay”.

Paola Cáceres, profesional del Área Desarrollo Sustentable, comentó que la actividad permitió «realzar el conocimiento de campesino a campesino en rubros relacionados con el procesamiento y comercialización, en donde la agrupación de artesanas de Cancha de Quillay entregó su experiencia, tanto en lo productivo como en lo organizacional, en un lenguaje muy directo. La gira contribuyó a fortalecer la idea de  la producción de artesanía en lana de forma asociativa».

A nombre de las familia visitantes, Pablina Roco señaló a las anfitrionas estar “agradecida de haberlas conocido, de lo que han logrado y lo que ustedes hacen es muy bonito y de muy buena calidad, nada que envidiarles a otras artesanas. Gracias por habernos recibido y por enseñarnos cosas que no sabíamos”.

Publicado en Desarrollo Sustentable.