Fundación CRATE

CALENDARIO FUNDACIÓN CRATE 2025

El siguiente calendario de Fundación CRATE 2025, viene a rescata conceptos que se
adhieren a las bases sostenibles, ecológicas y de protección a nuestro planeta, con un
enfoque de cara a la inteligencia artificial que nos ofrecen las nuevas tecnologías del hoy.

ENERO 2025: AGRICULTURA INTELIGENTE Y SOSTENIBLE

AGRICULTURA INTELIGENTE

La agricultura inteligente, también conocida como agricultura de precisión o agricultura 4.0, es un enfoque moderno que integra tecnología avanzada y datos en los procesos agrícolas para optimizar la producción. Utiliza herramientas como sensores, drones, GPS, inteligencia artificial (IA) y análisis de datos para:

  • Monitorear en tiempo real factores como el clima, la humedad, los nutrientes del suelo y el crecimiento de los cultivos.
  • Tomar decisiones informadas que permitan maximizar el rendimiento de los cultivos.
  • Reducir el uso de insumos agrícolas (agua, fertilizantes y pesticidas), minimizando el impacto ambiental.
  • Mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones agrícolas.

AGRICULTURA SOSTENIBLE

La agricultura sostenible es un enfoque que busca producir alimentos de manera responsable y equilibrada, garantizando la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras. Sus principios fundamentales incluyen:

  • Conservación de los recursos naturales: Uso eficiente del agua, manejo adecuado del suelo y protección de la biodiversidad.
  • Equilibrio ecológico: Minimización del impacto ambiental a través de prácticas que eviten la degradación del suelo, la contaminación del agua y las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Responsabilidad social y económica: Promoción de prácticas que beneficien a las comunidades locales, asegurando el bienestar de los agricultores y sus familias.
  • Producción a largo plazo: Priorizar sistemas agrícolas resilientes y diversificados para garantizar la seguridad alimentaria.

Relación entre ambos conceptos

Mientras que la agricultura sostenible pone énfasis en preservar el equilibrio ecológico y social, la agricultura inteligente se centra en aplicar tecnología para mejorar la eficiencia. Juntas, forman un enfoque complementario que promueve un modelo agrícola eficaz y respetuoso con el medio ambiente, adaptado a los retos del cambio climático y las necesidades de una población creciente.

Febrero

Educación Digital y Protección Infantil

“Educar en tecnología es preparar para la vida.”

Marzo

Alfabetización en Inteligencia Artificial

“La inteligencia artificial no reemplaza el talento humano, lo potencia.”

Abril

Economía Circular en los Negocios

“La inteligencia artificial no reemplaza el talento humano, lo potencia.”

Mayo

Alfabetización en Inteligencia Artificial

“En la economía circular, todo tiene valor, nada es desperdicio.”

Junio

Gestión Inteligente del Agua

“Cuidar el agua hoy es asegurar la vida mañana.”

Julio

Salud Mental y Bienestar Digital

“El equilibrio entre lo digital y lo humano es la clave del bienestar.”

Agosto

Comunidades Inteligentes y Sostenibles

“Una comunidad conectada es una comunidad fortalecida.”

Septiembre

Agricultura Inteligente

“La inteligencia llegó para utilizarla en nuestros campos y ciudades como un constante motor del progreso.”

Octubre

Innovación Social y Tecnología

“La tecnología al servicio de la comunidad es verdadera innovación.”

Noviembre

Energías Renovables y Autonomía Energética

“La energía del sol y el viento es nuestra aliada para el futuro.”

Diciembre

Participación Ciudadana y Empoderamiento Juvenil

“Cuando los jóvenes participan, el cambio es inevitable.”