Las Comunidades de Llongocura, Deuca y El Manzano convocaron a un taller para validar el trabajo realizado hasta el momento en sus localidades por el Proyecto Prevención de Incendios Forestales y las iniciativas que esperan concretar en el período 2020
En el marco de la etapa de Diagnóstico del Proyecto PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN COMUNIDADES DE LA INTERFAZ URBANO FORESTAL DEL CENTRO SUR DE CHILE (PIF), financiado por Caritas Alemana y ejecutado por Fundación Crate en Coordinación con Caritas Chile. Se realizó los días 11 y 12 de Diciembre la Validación de los Diagnósticos Comunitarios de cada comunidad, en ésta oportunidad estaban presente representantes de la Comunidad y sus organizaciones, la Escuela del sector de Deuca, Concejal Orlando Iceta, representante del Municipio de Curepto; Erick González, representantes de las brigadas de Forestal Arauco.
Se realizó un breve recorrido respecto a las principales acciones y actividades realizadas en el período 2019 del Proyecto y finalmente dos representantes por Comunidad expusieron la idea de Microproyecto que desean financiar en torno a la Prevención de Incendios Forestales asociada al cambio Climático, como es la implementación de Módulos de Agroforestería en cada territorio siendo uno de ellos como es el caso de Deuca- El Manzano asociado a la Escuela del sector.
Impresiones:
“Estamos muy agradecidos de Fundación Crate, Caritas Chile que todo este tiempo ha trabajado con nosotros y nos ha ayudado a empoderarnos y a trabajar por nuestra localidad a tomar conciencia del cambio climático y el cuidado de nuestro entorno” Eugenia Madrid-Llongocura, Comuna de Curepto
“Hemos aprendido tantas cosas en éstos años de Proyecto nos hemos capacitado, educado y motivado hacer cosas por nuestra comunidad, si en esperar que vengan desde otra parte a solucionarnos los problemas, nosotros nos organizamos y actuamos como primera respuesta entendiendo también nuestros límites y el trabajo por la comunidad” María Villalobos- Deuca-El Manzano– Comuna de Curepto