Diócesis de Talca presentó campaña “Una casa para mi hermano del norte”

“Una casa para mi hermano del Norte” se denomina la campaña que presentó la Diócesis de Talca a los medios de comunicación, en la mañana del martes 28 de abril, con la finalidad de ir en ayuda de los damnificados de la III Región de Atacama.

En la oportunidad, el Obispo de Talca, Monseñor Horacio Valenzuela Abarca, se refirió a su reciente viaje a la Diócesis de Copiapó, donde constató el drama que están pasando miles de personas. “Puede darme cuenta de la dimensión de la tragedia, la gente no solo perdió su casa también su fuente laboral y muchos seres queridos. Más aún, todo lo que pudo haberse salvado está contaminado con ácido propio de las faenas mineras de la zona. La pérdida es total, no queremos que la impresión del primer momento se acabe y finalice la ayuda”, señaló.

“Queremos -prosiguió- que esta campaña ‘Una casa para mi hermano del Norte’ permanezca en el tiempo, de modo que podamos dar la mayor cantidad de soluciones posibles. Nuestra idea no es remediar todos los casos, pero sí focalizarnos en situaciones especiales: familias con abuelitos postrados, mamás solteras que tienen varios hijos o enfermos, etc. Con casos más emblemáticos como estos queremos que la campaña sea algo significativo, para que se siga manteniendo viva la preocupación por las personas del norte”.

“Al estar allá nos dimos cuenta de la tragedia, del dolor y que todo lo que ocurrió fue tremendo. Nosotros tuvimos la oportunidad de conversar con el obispo de Copiapó, Mons. Celestino Aós, y con personas de la zona. Visitamos no sólo la capital regional, también estuvimos en Tierra Amarilla, Paipote, Diego de Almagro, El Salado y Chañaral. Cada una de ellas presentaba distintas realidades, pero lo más preocupante es la necesidad de viviendas. Por eso estamos renovando esta campaña que ya habíamos comenzado con las colectas del Domingo de Ramos”, mencionó el Vicario de Talca, padre Rodrigo Arriagada Mora.

Se decidió destinar el dinero para casas ya que eso es lo más urgente para los próximos meses. A la fecha, con las diversas colectas que se han hecho, la Diócesis de Talca cuenta con el dinero para mandar las primeras ocho viviendas.

El transporte

Un tema no menor de la campaña es cómo trasladar las casas hasta la III Región. Los costos del flete son altos, cercanos a los 2 millones de pesos, por eso el Vicario Pastoral, padre Felipe Egaña Baraona, señaló que “para que las casas lleguen lo más pronto posible a Copiapó es imperioso contar con transporte. Un camión con una rampa grande nos permite llevar hasta cinco casas completas. Aún no tenemos financiamiento para esto, por eso hago el llamado a que nos faciliten movilización. A veces hay transportistas que vuelven vacíos hacia el norte, y si nos pueden ayudar llevando una o dos cosas será muy bien recibido”.

Características de las casas

La vivienda básica prefabricada tiene una superficie  de 30 m2,  dos dormitorios y una sala multiuso, los que pueden ser expandibles según las posibilidades y necesidades de cada grupo familiar. Son 11 paneles perimetrales y divisorios, con aislación térmica y acústica.

Con respectos a las terminaciones las puertas, éstas son de placarol con su respectiva quincañería, ventanas de aluminio, guardapolvos tipo tablillas, tapa canes en pino cepillado e instalación eléctrica conforme a las normas, con tierra de protección y servicio, más tablero de seguridad.

Cómo ayudar

La comunidad diocesana puede hacer sus aportes o transferencias electrónicas en la cuenta corriente:

Nº 44004893 del BCI

A nombre de Obispado de Talca-Pastoral Social

Rut: 81.453.500-2

E mail: vicariapastoralsocial@obispadodetalca.cl

Para personas de zonas rurales y sectores apartados se ha dispuesto de la Cuenta Corriente Nº 4350010374-5 del Banco Estado a nombre de Fundación Crate, Rut: 70.552.800-4. También se pueden hacer depósitos en Caja Vecina.

Publicado en Gestión y Desarrollo Habitacional.

Deja una respuesta