Programa Elige Vivir Sano donó recursos a proyecto de Fundación CRATE para implementar huertas escolares en el sur de Talca

Este miércoles se llevó a cabo el acto de entrega del financiamiento al proyecto «Implementando huertas agroecológicas inteligentes en escuelas del sur de Talca para combatir el cambio climático y promover la alimentación saludable», como ya lo menciona su nombre, el objetivo de dicho proyecto es la implementación de huertos en establecimientos escolares en el sector sur oriente de la cuidad con el fin de promover e incentivar herramientas que ayuden a crear hábitos ecológicos en los niños, niñas y adolescentes de dicho sector.

En la visita estuvo el Secretario Ejecutivo Nacional de Elige Vivir Sano, José Pedro Guilisasti acompañado de la SEREMI del Ministerio de Desarrollo y Familia, Constanza Gajardo Miranda, guiados por el director del Área de Desarrollo Sustentable de Fundación CRATE, Don Rumualdo Aburto, en el lugar también estuvieron otros personajes importantes dentro del proyecto tales como directores de las escuelas donde se implementará dichos huertos, personal agrónomo que desarrolla labores en la granja y profesionales del área de vinculación e innovación del Centro de Formación Técnica San Agustín.

En el recorrido por las instalaciones de la parcela «Siembra Vida», lugar que pertenece a Fundación CRATE y donde se desarrolló la actividad, tuvo una durabilidad de aproximadamente unos 40 minutos donde los visitantes conocieron las diferentes sistematizaciones que ha implementado el personal que labora en la granja, estos mecanismos son sumamente relevantes ya que buscan la sostenibilidad del desarrollo de la vida humana sin dejar la profunda huella, como ya la hemos estado plasmando en nuestro entorno, lo que da como resultado un cambio climático inminente.

Antes de finalizar el Secretario General Guilisasti se mostró muy agradecido y formidable por la actividad, «Felicitaciones, está todo muy bonito aquí, para mí es un honor compartir y poder entregar personalmente estos fondos, les agradecemos por fomentar una vida saludable, en querer mejorar la vida de una persona a través de la alimentación saludable además aquí tienen un valor agregado que es el cuidado del medio ambiente, y eso significa una tremenda señal que ustedes ya estén preocupados de tecnificar los huertos, en ser más eficientes en ocupar el agua, la telemetría, automatización, el uso de la tecnología, esa es la agricultura del futuro es súper interesante poder transmitir esto sobre todo con los niños y las nuevas generaciones».

Por su parte la SEREMI, Constanza Gajardo, «Me siento muy feliz que la Fundación CRATE vaya a ocupar estos recursos, que los vayan a trabajar en conjunto con los colegios, sabemos que tienen experiencia en esto, han insistido, son promotores durante muchos años en la educación ambiental y eso es un tremendo impulso para la región del Maule».

Publicado en Desarrollo Sustentable y etiquetado , , , .