Con la participación de distintos representantes de la Fundación CRATE, se realizó de manera presencial y online la Eucaristía en que se celebran 45 años de existencia, presidida por nuestro Pastor Monseñor Galo Fernández.
Felices por poder celebrar aunque sea parcialmente esta Eucaristía de forma presencial, saludando además a todos quienes nos acompañaron de manera virtual. Han sido tiempos difíciles pero con la gracia de Dios hemos ido superando los tiempos de pandemia.
En estos 45 años la Fundación CRATE ha acompañado a cientos de familias en momentos difíciles, entregando las herramientas para fortalecer tanto a personas como comunidades, fieles al Evangelio y a las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia. Por ello a través de esta Eucaristía dimos gracias a Dios por todos estos años en que la Fundación y su personal han realizado un trabajo comprometido en la contribución de un mundo mejor, así también pedimos que el Señor nos siga acompañando dando respuesta a las necesidades actuales reflejadas en nuestra planificación estratégica 2021-2025 que da sentido a nuestra Institución y Misionalidad.
De forma especial por Don Fernando Reyes, dirigente campesino, Miembro del Consejo de Fundación CRATE, que hace muy poco partió a los brazos del Señor. En su homilía, Monseñor Galo Fernández valoró la trayectoria de Fundación CRATE y el aporte de todos los que forman parte de ella, invitándonos a seguir el ejemplo del buen Samaritano.
De manera especial, en esta Eucaristía, se ofrecieron: árboles nativos peumo, quillay y robles, que luego plantaremos en nuestras oficinas en Talca, Molina, Curicó, San Javier, Licantén y Linares con ellos queremos simbolizar nuestro compromiso de promover prácticas amigables con el medio ambiente, orientado a un equilibrio en el uso de los recursos y al cuidado de la casa común para las generaciones actuales y futuras.
También ofrecimos banderas con ellas queremos promover la acogida, protección y la integración respetuosa de las familias migrantes, de las diversas culturas e identidades que hoy forman parte de nuestra región del Maule
Por último, presentamos nuestro Plan Estratégico 2021-2025, diseñado con la participación de todos: Consejo directivo, equipos de administración central y de las áreas temáticas de Infancia, Adolescencia y Familia, Desarrollo y Gestión Habitacional, Desarrollo Sustentable, Educación y Emprendimiento y Gestión, el que orientara nuestra acción los próximos 5 años.
Finalmente, el corazón agradecido, por todo lo bueno en estos 45 años, especialmente por tantas familias que han superado sus dificultades a través de la intervención de tantos proyectos y programas que han dignificado sus vidas y por tantos servidores que han pasado por nuestra Institución y que han hecho de la Fundación CRATE una Institución de Iglesia cimentada en la Doctrina social de la Iglesia.