Ambos talleres se realizaron de forma presencial y estuvieron a cargo de las profesionales del PRM WENU NEHUEN, quienes lo dirigieron a padres, madres, cuidadores y sus niñas, niños y adolescentes que han vivenciado situaciones de vulneración y requieren una figura que los apoye y contenga.
La actividad de visualización se realizó a través de una presentación de ambas profesionales tanto la psicóloga como la asistente social, quienes con apoyo de material tríptico, solicitaron a las familias reflexionar sobre su estilo de apego personal y cambios que pudiesen generar para fomentar la mantención de un vínculo seguro.
Los talleres han sido de mucha ayuda para mejorar también la relación entre padres e hijos y poder generar más confianza. Ha sido un espacio de disfrute de la actividad, logrando indagar con cada familia, qué estrategias promueven ellos para poder fomentar un apego seguro, de esta manera orientarlos y entregar algunas recomendaciones de cosas cotidianas que pueden realizar, las que también fomentan el apego entre los NNA y sus progenitores o cuidadores.
Durante el taller, los adultos y los NNA participantes, lograron comprender la importancia del apego seguro y los recursos que existen para tener capacidad de adaptación y lo que genera a los NNA. Además de poder configurarlo como uno de los recursos protectores frente a situaciones de abuso o maltrato de las cuales han sido víctimas.
“A nosotras con Erika nos gusta ver series juntas, a veces ella avanza algunos capítulos sin mí y nos enojamos, pero después nos arreglamos”, comentó Bernardita Aravena, madre de Erika.
Por su parte Luis Contreras, padre de Eliana y Iansel, dijo que “con mis hijos pasamos mucho tiempo juntos, nos gusta salir a pasear los fines de semana, siempre salimos a dar una vuelta aunque no tengamos plata”, precisó.
Mientras que Ximena Gómez, abuela de Ámbar y Lissandra, junto con agradecer la invitación al taller dijo que “nos gustó mucho la actividad, las chiquillas lo pasan bien cuando vienen al programa. Yo a veces no tengo mucho tiempo para jugar con ellas, pero siempre ando para arriba y para abajo con ellas, nunca las dejo solas”, argumentó.
Finalmente destacar que los talleres que realiza PRM WENU NEHUEN se llevan a cabo reservadamente en un clima cálido, de confianza, donde en todo momento está presente el diálogo y la reflexión, facilitando el desarrollo de cada uno de los objetivos planteados para esta oportunidad.