Familias del conjunto habitacional Nueva Esperanza de Chequén visitaron sus viviendas en construcción

El Área de Gestión Habitacional de Fundación CRATE, realizó una visita a las obras  junto a las 30 familias que prontamente recibirán sus viviendas en la comuna de San Clemente.

En la visita los futuros propietarios de las casas pudieron comprobar en terreno cuál es el estado de avance que presenta el conjunto habitacional y ver cómo se están construyendo. También dialogaron con el director de obra quien les entregó detalles de la superficie del terreno y la ubicación de cada una de ellas.

Uno de los procesos para dar cumplimiento a los requisitos que pone el Ministerio de Vivienda a los conjuntos habitacionales, son las visitas a los terrenos y obras que se encuentran en construcción, ya que es una forma de garantizar que los proyectos se están construyendo con las medidas y los estándares que se requieren.

 

Miriam Núñez, presidenta del grupo habitacional Villa Nueva Esperanza de Chequén,  se mostró feliz y muy agradecida, tras ver el estado de avance que tienen las viviendas. “La visita la programaron desde Fundación CRATE, para venir a ver la obra y ha sido genial esta visita porque ya están construyendo la casa piloto y se ve bastante adelantado todo. Nosotros queríamos saber cuántos metros de patio vamos a tener y el director de obra nos aclaró cuáles eran las dimensiones. Estamos felices y contentos de ver nuestras casitas, es una felicidad muy grande, son sentimientos encontrados que uno tiene por todo lo que hemos pasado”, dijo emocionada la dirigente vecinal.

Por su parte Patricia Olivares Navarrete, gestora territorial de la comuna de San Clemente de los proyectos de ejecución del  MINVU,  aclaró cuál es su rol en la visita “a mí me toca supervisar los proyectos DS49, también supervisó las actividades que hacen las entidades como lo está haciendo ahora Fundación CRATE, que es la primera visita a las obras con las familias. Es una actividad obligatoria dentro de las actividades de ejecución para la construcción y tiene una puntuación dentro de las calificaciones que les pone a cada uno de los proyectos”, precisó la funcionaria pública.

Finalmente el director de la obra en la localidad de Chequén, Juan Esteban Castillo habló sobre las características que tendrán las viviendas. “Acá son 30 viviendas de albañilería que tiene 63 metros cuadrados de construcción, esto se construye todo en una sola etapa. Hoy fue la primera visita de reconocimiento del comité y participaron el cien por ciento de las personas. La idea es mostrarles en qué estamos trabajando, qué se está haciendo en los terrenos, donde están cada una de las habitaciones y espacios que tiene la casa”, argumentó el profesional.

 

Las casas de la Villa Esperanza de Chequén en la comuna de San Clemente, son viviendas de albañilería de 63 metros cuadrados construidos, con tres dormitorios, living, comedor, cocina y  baño, tienen terminación de pinturas en los recintos húmedos tanto interna como externamente, y el plazo de término de estas obras es en mayo del 2024.

 

Publicado en Gestión y Desarrollo Habitacional, Institucional.

Deja una respuesta