Fundación CRATE

FUNDACIÓN CRATE CONMEMORÓ EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA EN LICEO MONSEÑOR CARLOS GONZÁLEZ

En el marco del Día Mundial del Agua, el Área de Desarrollo Sustentable de Fundación CRATE realizó una jornada de concientización en el Liceo Monseñor Carlos González de Talca. La actividad tuvo como objetivo sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de este recurso esencial para la vida y fomentar prácticas responsables en su uso diario.

Jorge Brito Obreque, director de Fundación CRATE, destacó la relevancia del agua en la sociedad actual, enfatizando que su escasez es un problema que requiere acción inmediata. “El agua es vida. No hay que recordarlo para el futuro, hay que vivirlo hoy. Más que preocuparnos, debemos ocuparnos y generar conciencia en todos los ámbitos de nuestra vida”, destacó. Además, resaltó la conexión entre el agua, el cambio climático y el ecosistema, subrayando la necesidad de proteger este recurso para las generaciones presentes y futuras.

Por su parte, Romualdo Aburto, coordinador del área de Desarrollo Sustentable de la fundación, hizo el llamado de ser conscientes sobre la importancia de reducir la huella hídrica mediante una alimentación autosustentable. También, hizo hincapié en el uso responsable de este recurso: “nosotros por estar compuestos de un 70% de agua en nuestro cuerpo, también somos naturaleza, por tanto si no tenemos agua, no tenemos vida. En ello radica la importancia de cuidar el medio ambiente porque estamos dejando una huella hídrica muy alta en todo lo que consumimos. Es fundamental entonces, adoptar una cultura de cuidado desde que nos levantamos hasta que nos acostamos”, precisó.

Finalmente, Verónica Zambrano, directora del Liceo Monseñor Carlos González, resaltó la importancia de estas iniciativas para la formación de los jóvenes. “El agua no es un recurso infinito y su desgaste es una realidad. Crear conciencia en nuestros estudiantes es fundamental”, expresó. De esta manera, la actividad reafirmó el compromiso del liceo y de Fundación CRATE en la educación ambiental y la sustentabilidad.

Loading

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Noticias relacionados