Hoy se realizó eucaristía en memoria del padre de Fundación Crate: Monseñor Carlos González Cruchaga

Con motivo de conmemorar el natalicio del fundador de Fundación Crate, Monseñor Carlos González Cruchaga, hoy 9 de junio, se realizó la primera misa presencial para recordar su rol fundamental en la labor más extenuante de la iglesia en la Región del Maule.

El rito realizado en la casa central de Fundación Crate y de CFT San Agustín, convocó a funcionarios y funcionarias de ambas instituciones, a reunirse en torno a una eucaristía para recordar a quien fuese el responsable sembrar la semilla de nuestra fundación.

Es necesario recordar que Monseñor Carlos González nació en Santiago el 8 de junio de 1921, hace ya 101 años, siendo esta la razón que motiva a la reflexión de lo que ha sido el legado que dejó para las familias de la Región del Maule.

Un pequeño resumen de su trayectoria, durante sus años de sacerdote, Monseñor González cumplió múltiples tareas pastorales. Fue Asesor Nacional de la Juventud Obrera Católica (JOC), de 1947 a 1949; Párroco de la Parroquia Cristo Resucitado, en Santiago, el año 1949. En 1950 inició una amplia y fecunda labor en el Seminario Pontificio de Santiago, tarea que ocuparía gran parte de su vida sacerdotal. Allí, fue Prefecto de Teólogos y Director Espiritual hasta que en 1962 fue nombrado Rector del Seminario, cargo que cumplió durante cuatro años. En el mismo período asumió como Asesor Nacional de los Universitarios Católicos y fue director espiritual de cientos de personas, lo que refleja su gran preocupación por la formación interior de los cristianos.

El 5 de enero de 1967 fue elegido Obispo de Talca, siendo consagrado en la Iglesia Catedral de esta ciudad el 5 de marzo del mismo año, por los Obispos José Manuel Santos, Bernardino Piñera y Gabriel Larraín.

En el transcurso de sus treinta años de ministerio episcopal, fue miembro de la Comisión Episcopal para los Seminarios, y en varias oportunidades miembro del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal. Fue Presidente de la Conferencia Episcopal en dos períodos, desde 1988 a 1992, elegido en 1988 y reelegido en 1990.

En 1996, cumplidos los setenta y cinco años de edad, se acogió a retiro, culminando así su labor de Pastor de la Diócesis de Talca por tres décadas. En una masiva eucaristía celebrada en el frontis de la Iglesia Catedral, se despidió de su pueblo diocesano el 22 de diciembre de 1996.

Siempre comprometido con las familias más vulnerables de la Región del Maule, Monseñor Carlos González falleció en su hogar ubicado en el Caserío Lircay, el 21 de septiembre de 2008.

 

Fuente: Portal UCM

 

Publicado en Institucional y etiquetado .