Este sábado 12 de marzo se realizó la ceremonia de estreno del libro “Migrantes, Peregrinos de la tierra”, específicamente en el salón de uso múltiple del Liceo Monseñor Manuel Larraín, ubicado en el sector sur poniente de la cuidad Talquina. Este libro marca como comienzo el año pastoral de la Vicaría Episcopal, en su contenido guarda 12 historias de distintas culturas, dentro de ellas las principales son provenientes de países como Haití, Venezuela, Suiza, Australia, Brasil, entre otros.
Lo interesante de este pequeño cofre que recopila las interesantes historias de personas que han dejado sus hogares, familiares, comodidades, ciudades, lo que resulta llamativo y no tan solo del punto de vista nostálgico que pueda resultar, ya que al hacer mención la palabra “migrantes”, se viene un profundo sentido de lastima, condolencia, entre otros afectos que se vuelven vulnerables ante tal situación, en la presente y lo que a su vez resulta muy interesante es que son doce historias totalmente diferentes pero con una sola cosa en común y es que todos se encomiendan a un nombre, que respetan y al que le sirven, sea cual sea el distinto foco de donde se pueda señalar, todos creen y alaban a un personaje divino el cual le hacen llamar, Dios.
Para dar una introducción de como inicio todo el proyecto los delegados episcopales de la vicaría pastoral juvenil, Esteban Salas y Rebeca Contreras, se mostraron muy agradecidos por la asistencia de los presentes.
“Este proyecto nace en el 2020 a raíz de una invitación de la pastoral social de participar en iniciativas dedicas a los migrantes través del fondo concursable de cuaresma de fraternidad, recurso que nos ha permitido materializar este sueño de crear un libro”, enfatizó la señorita Contreras.
Luego, don Esteban Salas, también aprovecho la oportunidad y se dirigió al público, “La Christus vivit que fue la carta que nos ha dejado el Papa Francisco especialmente dedicada a los jóvenes fue nuestra gran motivación para poder trabajar en este libro que podemos tener hoy en día y eso nos llena de alegría, “Peregrinos en la tierra”, de esa forma queremos responder el llamado que nos hace el Papa a saber escuchar y reconocer las historias de nuestros hermanas y hermanos migrantes provenientes de diferentes naciones para aprender de ellos, sobretodo de sus experiencias.
Luego de que parte del comité organizador diera unas palabras, el Obispo de Talca, Monseñor Galo Fernández dio un emotivo mensaje llamando a la sociedad chilena a aceptar el reto con valentía y coraje a la situación migratoria que actualmente vive el país.
Seguidamente el padre Luis Alarcón también estuvo presente y llamó a construir un Chile de distintos matices, y a la integración de las distintas culturas que vienen en busca de un buen por venir.
Para armonizar la mañana en el transcurso de la ceremonia la agrupación “Romance”, compuesta por Amapola y Gregorio José, impartieron una agradable pausa dentro de la actividad con unas harmoniosas notas musicales, lo que paralelamente dejó la sensación de calidez ya que el dúo chile-venezolano, encajó perfectamente dentro de la identidad del lanzamiento del libro, por su propósito, ya que el objetivo y la misión del mismo es unificar las distintas culturas que hacen vida dentro de la territorio chileno.