Leñeros conocieron características de asociaciones gremiales

Con el fin de fortalecer la agrupación, los leñeros de la región del Maule que participan de la línea de trabajo que desarrolla Fundación CRATE en esta temática, se reunieron en las instalaciones de la Granja Agroecológica “Siembra Vida” para conocer en detalle las características de las asociaciones gremiales. La instancia se enmarcó en el proyecto Nodo Leña, el cual es financiado por CORFO y ejecutado por la institución diocesana a través del Área de Desarrollo Sustentable.

DSC_0806La instancia estuvo a cargo del abogado Andrés Silva quien realizó una presentación donde expuso el marco normativo de las asociaciones gremiales, sus objetivos, el proceso de constitución,  los estatutos, las obligaciones, entre otros. Además, se les presentaron los potenciales beneficios a obtener si se conforman como colectividad.

Los leñeros asistentes se manifestaron interesados en formar este gremio, con el fin de agruparse sólo con trabajadores certificados y así empoderarse frente a quienes ejercen el comercio de la leña ilegalmente, además de retroalimentarse y entregar un producto en buenas condiciones que no dañe el medio ambiente.

Uno de los comerciantes interesados en agruparse es Alonso Müller, de Las Corrientes, quien pese a no estar certificado espera poder integrar la asociación y obtener ayuda para mejorar su producto. “Quiero certificarme, para participar y ser del grupo. La idea es buena, ojalá la concretemos. Me gustaría ser más reconocido y mejorar la cartera de clientes, que sea más amplia”.

Finalmente se determinó que deberán reunir el mínimo de integrantes que requiere una asociación gremial, que corresponde a 25 personas naturales y/o jurídicas, para constituirse definitivamente.

Publicado en Desarrollo Sustentable.