En el contexto de la realización de la Feria del Reciclaje de Parral, el proyecto Nodo Leña participó de la actividad realizada en la Plaza de Armas de la comuna el pasado 27 de noviembre. La invitación fue extendida desde la Oficina de Medio Ambiente de dicha municipalidad debido a la preocupación que existe en la localidad por la contaminación que se produce en periodo invernal por el uso de leña verde.
Como ha ocurrido en otros encuentros ciudadanos, los asistentes pudieron verificar que ocupando leña seca de calidad certificada no se produce emisión de humos visibles, motivo por el cual los consumidores de leña pueden usarla incluso en periodos de emergencia y preemergencia ambiental, ya que además cuentan con un periodo de 15 minutos aceptados por el Ministerio del Medio Ambiente para la emisión de humos considerado como el tiempo que se demora una persona en encender la estufa.
El objetivo de estas actividades es difundir el correcto uso de los artefactos a combustión lenta y capacitar al consumidor de leña en el reconocimiento de la leña seca, es decir, aquella que contiene menos de un 25 % de humedad, de esta forma se espera fidelizar a nuevos clientes y así disminuir el consumo de leña húmeda contaminante.
Cabe destacar, que el interés demostrado por el Grupo de Guías y Scouts que visitó la Feria y que plantearon inquietudes relativas al cuidado del bosque nativo y la tala indiscriminada de árboles, como lo señaló Sebastián Muñoz de 11 años de edad “Yo no sabía que los leñeros tienen que estar autorizados por CONAF para cortar los árboles del bosque” señaló.