El equipo profesional del PRM Ayún efectúa ceremonia de cierre de Hipoterapia en «Centro Hipomédano», ubicado en el sector Las Casas del Médano, km 110 Ruta J-60, en la comuna de Licantén; luego de 7 meses de intervención bajo la citada estrategia, con una periocidad quincenal de las actividades, participantes del proceso de Hipoterapia refieren su testimonio, en suma a las felicitaciones brindadas por parte de las autoridades y los facilitadores Sra. María Victoria Catalán “Mayuca” y Don Juan Pedro Olea; culminando con una muestra de los avances de los niños, niñas y adolescentes participantes, en la cual pudo evidenciarse una progresiva seguridad, sentimientos de bienestar y estabilidad socioemocional.
La actividad contó con la participación de niños, niñas y adolescentes y sus familias; Don Juan Lara Ruiz, Director Regional del SENAME en la Región del Maule, Constanza Naranjo Alé, Juez de Juzgado de Letras y Garantía con competencias común de Licantén, Evelyn San Martín, Consejero Técnico Juzgado de Letras y Garantía con competencias común de Licantén, Patricio Reyes Lizana, Periodista SENAME Región del Maule, María Victoria Catalán y Juan Pedro Olea.
Cabe señalar que la presente iniciativa surge de la motivación realizada por Juez Marcial Taborga Collao, Juez Titular de Juzgado de Letras y Garantía con competencia común de Licantén del período, quien conocedor de la experiencia llevada a cabo previamente en la zona costera en el Centro “Hipomédano” convoca a programas de la red SENAME presentes en el territorio como PRM Ayún, PIE ADRA, OPD Mataquito y OPD Vichuquén, a fin de evaluar su implementación. De ésta manera, sólo PRM Ayún adhiere a lo propuesta, la cual fue aprobada por Fundación CRATE, como iniciativa viable, entregando recursos y relevando la experiencia como experiencia innovadora en el territorio costero, el cual podía beneficiar a Niños niñas y adolescentes sus familias, contribuyendo al proceso de resignificación asociado a la causal de ingreso de los niños, niñas y adolescentes al citado programa.
Por su parte, Teresa Pulgar Castro – Psicóloga PRM Ayún manifestó «Participar de hipoterapia fue en definitiva una experiencia nueva para todos nosotros, colmada de aprendizajes y gratos momentos, donde pudimos compartir vivencias en medio de un espacio acogedor y reconfortante en sí mismo. Cada sesión nos permitió aproximarnos más a nuestras familias y niños, en medio de un ambiente que invita a la tranquilidad y favorece la creación de espacios amigables para cada uno de los niños y adolescentes que quisieron hacer terapia de una manera innovadora. Vimos, como al igual que la oruga se transforma en mariposa, a niños muy inseguros y dubitativos que con el paso del tiempo lograron abrir sus alas y sus corazones, vencer sus propios temores, sintiéndose más seguros y plenos hoy en día» .