El taller se llevó a cabo en las dependencias del PRM Kumelkan en Talca, y lo ejecuto la Asistente Social, Daniela Gómez Jiménez y la Psicóloga, Claudia Torres Molina; fue dirigido a niños, niñas y adolescentes entre 8 y 14 años que están asistiendo a terapia reparatoria.
Cabe destacar que esta segunda versión del taller responde a la necesidad de generar instancias donde los niños, niñas y adolescentes que asisten al PRM Kumelkan compartan espacios de distensión, además, de expresión emocional a través de la creación de un cojín el cual tiene por objetivo convertirse en un centro transicional que cumpla con la función de soporte emocional para los participantes del taller.
Asimismo, permite que los NNA logren expresar a través del dibujo y la pintura parte de su emocionalidad, activando el área cerebral derecha directamente asociada a los procesos reparatorios como tambien, aumentando la sensación de bienestar. Por otra parte, en estas instancias los participantes pueden compartir entre sí, sintiéndose parte de un grupo con el cual pueden desenvolverse con libertad.
En este sentido, la Psicóloga del PRM expreso, “Finalmente queremos mencionar que como terapeutas sentimos que otorgarles estos espacios a los niños favorece su expresión emocional y eso permite que el daño emocional con el que vienen disminuya; el juego y el arte son en sí mismos reparatorios, por lo tanto, a veces no es necesario ser tan concretos a la hora de intervenir, sino que a través de los simbolismos podemos ayudar de una forma no invasiva a alguien que sufre. Para nosotras la labor principal de cada día es ver a nuestros niños y niñas más felices, y eso se lo podemos entregar con estos talleres o con juegos no estructurados que les permitan desenvolverse y sentirse libres”.