En el marco de una actividad organizada por Programas de Familias de Acogida Especializada, dirigida a profesionales de la Ley SEP que laboran en los distintos establecimientos educaciones de Talca, y que fue desarrollada el 6 de noviembre en el Liceo Marta Donoso Espejo, profesionales del Centro de Diagnóstico Ambulatorio DAM Kelluwun, de Fundación CRATE, expusieron sobre los principales aspectos de este programa y la importancia que tiene el reporte escolar que las entidades educacionales entregan a los profesionales del proyecto.
Su Directora, Milenka Zamora, detalló que a los asistentes «se les explicó acerca del objetivo general y de los específicos de este programa, así como también de la metodología de trabajo y la importancia de la colaboración de los establecimientos educacionales, puesto que estos son relevantes en cuanto a la información que pueden aportar a las distintas pericias que el DAM realiza, tanto en el área proteccional como forense».
«En forma constante existe coordinación con los diversos recintos escolares donde se encuentran los niños, niñas y adolescentes que el Centro atiende. De modo que este espacio permitió explicar a los profesionales de los establecimientos educacionales la importancia que tiene, en el diagnóstico, la información escolar que se puede obtener respecto de ellos y de su familia, pudiendo así contrastar información», concluyó.