Proyecto FPA desarrolló taller sobre el uso eficiente de aguas lluvias en Lihueno

Continuando con las acciones orientadas a la mitigación del cambio climático y a detener la desertificación, profesionales del Área de desarrollo Sustentable de Fundación CRATE que ejecutan el Fondo de Protección Ambiental (FPA) llevaron a cabo una serie de actividades en la sede social de la localidad de Lihueno Tres Pinos, comuna de Pelarco.

La instancia, desarrollada el pasado 20 de octubre, tuvo como objeto construir un sistema de acumulación de aguas lluvias con el fin de aprovechar este recurso hídrico, lo cual permitirá el riego de árboles nativos y de cultivos agrícolas. Junto con esto, se capacitó a la comunidad sobre la captación y acumulación eficiente, retención con coberturas vegetales, riego tecnificado y construcción de tecnología apropiada para el cultivo agroecológico. Para complementar la experiencia, se realizó  la construcción de tecnología de cultivo agroforestal en espacios reducidos.

La comunidad participante valoró la acción ejecutada. Así lo indicó la presidenta de la Junta de vecinos, María Quintero, quien agradeció a la institución diocesana lo realizado. “Esto ayuda a que la gente sepa cómo mejorar su entorno y utilizar mejor los recursos que muchas veces desperdiciábamos por no saber. Para nosotros es un orgullo trabajar en esta iniciativa porque también nos permite crecer como comunidad al estar todos juntos haciendo cosas por todos”.

Esta actividad resultó importante ya que logra realizar una acción en conjunto con la comunidad permitiendo la capacitación de  la comunidad en base a la generación de prácticas concretas y aplicables a su realidad, mediante la instalación de un sistema completo de acumulación de agua lluvia que permitió la reforestación y la instalación de cultivos en espacios reducidos en la sede social de la localidad.

Publicado en Desarrollo Sustentable.