Proyecto Prevención de Incendios Forestales desarrolla su etapa de diagnóstico en Comunidades de la Comuna de Curepto

La Comunidad de Tabunco se encuentran en el período de diagnóstico y las comunidades de Llongocura-Deuca y El Manzano en la etapa de seguimiento de las iniciativas obtenidas en el período anterior del proyecto Prevención de Incendios Forestales con enfoque Comunitario, con el fin de Promover y acompañar procesos comunitarios en prevención de incendios forestales desde la perspectiva de resiliencia y enfoque de adaptación al cambio climático.

 El PROYECTO: PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN COMUNIDADES DE LA INTERFAZ URBANO FORESTAL DEL CENTRO SUR DE CHILE – financiado por Caritas Alemana y ejecutado por Fundación Crate en Coordinación con Caritas Chile, se encuentra ejecutándose desde Mayo de 2019, en las comunidades de Tabunco que es una Comunidad nueva para el Proyecto, en donde se encuentra realizando la etapa de diagnóstico para evaluar los riesgos existentes y de qué manera poder mitigarlos.

 En Llongocura, Deuca y El Manzano que son comunidades de continuidad del proyecto, se encuentra en la etapa de seguimiento y estado de avance de las iniciativas obtenidas el año anterior en cuanto a acciones preventivas respecto a Incendios Forestales.

Es así que se han realizado diversos talleres con Tabunco (Comunidad Nueva) utilizando técnicas y herramientas que faciliten la identificación de los Riesgos existentes como por ejemplo: La Historia de la Comunidad, El calendario de eventos ocurridos en el sector, El Mapa de Riesgo de la localidad y próximamente se identificarán las Vulnerabilidades-Amenazas-Capacidades y Oportunidades (VACO) de la Comunidad para poder enfrentar éstos eventos adversos, para culminar con la Validación de diagnostico con toda la Comunidad y autoridades locales y Regionales, y de ésta manera comenzar con la elaboración de un microproyecto en donde la Comunidad podrá acceder a un microfondo que trae el proyecto para financiar una iniciativa que se enmarque en la prevención de Incendios Forestales  con enfoque de adaptación al cambio climático.

Impresiones: 

“Para nosotros como Comunidad de Tabunco, es un gran aporte éste proyecto ya que nos estamos capacitando para mejorar nuestras condiciones de prevención a la vez como desafío para superarnos en materia preventiva respecto a los sucesos que ocurren en la localidad…Además aprender en nuevos talleres como mantener y cuidar nuestras raíces campesinas cuidando el medio ambiente” Carolina González, Tabunco-Comuna de Curepto.

 “Nosotros estamos muy agradecidos de éste proyecto todos los años nos vemos amenazado por los Incendios pero nunca nos habíamos detenido a conversar del tema y menos a tomar medidas como comunidad de prevención y ahora que tenemos las herramientas necesarias nos juntamos pasamos un rato agradable y limpiamos nuestro entorno preparándonos con tiempo para enfrentar de mejor manera los Incendios Forestales”  José Gabriel González, Comunidad Deuca-El Manzano- Curepto

 “Este proyecto nos ha servido para unirnos más, conocernos un poco más a pesar de que vivimos en el mismo sector no compartíamos y ahora ya somos un grupo y hemos ido a diversas actividades, donde aprendemos mucho de cómo cuidar más nuestro entorno y a nosotros mismos, como por ejemplo el curso de agroforestería-el curso CERT de Onemi y así otras tantas actividades muy provechosas” Claudia Labbé, Llongocura-Curepto.

 

 

Publicado en Desarrollo Sustentable.