El curso se llevó a cabo en el área de Desarrollo Sustentable de Fundación Crate, en donde participaron 22 personas de la comunidad de Tabunco, representantes de la Pastoral social de la Diócesis de Talca, profesionales de Fundación Crate, representantes de Pastoral de Movilidad Humana de Fundación Crate.
El Curso CERT, consiste en la preparación y respuesta de la comunidad frente a la ocurrencia de emergencias y desastres, cuyo objetivo es desarrollar las capacidades a nivel local, proporcionando las habilidades básicas que necesitarán para responder adecuadamente y prestar apoyo los primeros momentos luego de un desastre, antes de la llegada de los equipos especializados de emergencia.
El Curso Equipos Comunitarios de Respuesta ante Emergencias -CERT fue diseñado por la Agencia Federal de Manejo de Emergencias FEMA de Estados Unidos y adaptado a la realidad chilena por un equipo de especialistas de ONEMI.
Es un programa de capacitación y entrenamiento que propicia la preparación y respuesta de la comunidad frente a la ocurrencia de emergencias y desastres, cuyo objetivo es desarrollar las capacidades a nivel local, proporcionando las habilidades básicas que necesitarán para responder adecuadamente y prestar apoyo los primeros momentos luego de un desastre, antes de la llegada de los equipos especializados de emergencia.
Este curso es muy importante para las comunidades participantes del proyecto, como también para aquellas personas que trabajan directamente en la emergencia tanto a nivel profesional o en ayuda humanitaria, así como también para la vida cotidiana ya que entrega herramientas y conocimientos de carácter preventivo y de cómo enfrentar de mejor manera una emergencia o riesgo de desastre como Incendios, terremotos, accidentes, etc. y pueden poner a disposición éstos conocimientos en beneficio de la Comunidad.
“En Chile es fundamental contar con conocimientos básico sobre la respuesta de las comunidades ante eventuales desastres Naturales como terremotos, tsunamis y grandes incendios, además de los efectos del cambio climático que los agudizaran en los próximos años. Es por ello que cursos como éste del CERT donde expertos en manejo de desastre en la comunidad entregan sus conocimientos y permiten construir comunidades más Resilientes a través de la formación individual y colectiva. Cualidades como el desarrollo de liderazgos positivos, trabajo en equipo y mantener una actitud de mejora continua más el conocimiento ante situaciones desastrosas nos permiten construir comunidades empoderadas ante estas situaciones tan comunes e indeseadas para los Chilenos, lo cual nos fortalece y forja una identidad de país con comunidades prevenidas ante desastres naturales”
Mauricio Núñez, Coordinador Granja Agroecológica Siembra Vida, CFT San Agustín, Talca.