La Comunidad de Tabunco se encuentran en el período de diagnóstico del Proyecto Prevención de Incendios Forestales, es así que surge el interés con la Red de Prevención Comunitaria para que se forme una alianza de trabajo en las sesiones Comunitarias y de ésta manera en conjunto y aunando miradas; Promover y acompañar procesos comunitarios en prevención de incendios forestales desde la perspectiva de resiliencia y enfoque de adaptación al cambio climático.
En el marco de la etapa de Diagnóstico del Proyecto PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN COMUNIDADES DE LA INTERFAZ URBANO FORESTAL DEL CENTRO SUR DE CHILE (PIF), financiado por Caritas Alemana y ejecutado por Fundación Crate, en Coordinación con Caritas Chile. Se realizó una alianza con la Red de Prevención Comunitaria; Institución que nace como iniciativa de Forestal Arauco, la cual se generó luego de los incendios ocurridos durante el 2017, y que tiene como objetivo reunir a todos en comités para trabajar de forma conjunta y colaborativa en la prevención, gestionando según la localidad y necesidades de la comunidad los posibles riesgos que existan en el territorio.
Es en éste sentido que Luego de una mesa de trabajo realizado por la Coordinadora del Proyecto PIF. Angélica Vega y Jorge Martínez, gestor de la red de Prevención Comunitaria, se decidió realizar ésta alianza mostrando la propuesta a la Comunidad la cuál fue validada por ésta con buena aceptación. De ésta manera el día 2 de Octubre se realizó con la Comunidad de Tabunco- Comuna de Curepto, el taller denominado “Mapa de Riesgo”, en donde la Comunidad dibuja su sector, con sus viviendas, instituciones y organizaciones, vías de evacuación, etc. Luego se hace una actividad lúdica de juntos mirar nuestro entorno, es decir salir de la sede Comunitaria donde se encuentran reúnidos y mirar alrededor, analizar los riesgos existentes, las zonas seguras, vías de evacuación, etc. Para luego plasmarla en el Mapa de Riesgo y realizar un análisis de ello. De ésta manera se va avanzando en definir y priorizar el Riesgo de la Comunidad, con un trabajo Participativo y análisis de la propia Comunidad.
“ Es súper importante éste tipo de talleres porque nosotros siempre estamos con el temor de un Incendio, pero la verdad nunca nos hemos detenido a analizar la situación, o sea a definir nuestra Zona segura, vías de evacuación, hacer un catastro de nuestros vecinos…pero ahora ya es tiempo y damos las gracias a éste proyecto de F. Crate y Caritas Chile que va hacer posible esto y también por supuesto a la red de Prevención Comunitaria que viene hace un tiempo trabajando con nosotros y que mejor que ahora la misma gente que se reunía con la red participe de los talleres de Crate, porque somos todos de una misma Comunidad” Carolina González, Presidenta JJ.VV de Tabunco-Curepto.
“Yo hace un tiempo participé de éstos talleres y proyecto de F. Crate y Caritas Chile, y viví una experiencia muy linda que hasta el día de hoy la recuerdo en Gualleco, es por ello que ahora escuché que estaban acá en Tabunco trabajando y quise participar también, porque uno aprende cosas muy importantes y que realmente sirven y además actividades muy lindas donde uno comparte experiencias y comparte con otros grupos” Liliana Vergara- Gualleco- Comuna de Curepto.