Banco Ganadero

3El proyecto entrega una herramienta fomento a pequeños Agricultores, esta consta de ganado de las especies bovino de doble propósito, ovejas raza suffolk  y   Alpacas, el funcionamiento del proyecto se basa en los principios de un fondo rotatorio, beneficiando a las familias de más vulnerables rurales, quienes no cuentan con recurso para formar su propia  masa ganadera, apoyando de esta forma el desarrollo de la economía campesina.

Esta iniciativa está basada en apoyo social de las familias, otorgando una herramienta para fortalecer sistema productivo, además las exigencias administrativas para acceder a este instrumento están basadas en aspectos sociales. Los requisitos crediticios constan de la firma de un Mutuo entre el campesino y la Fundación, con la salvedad que beneficia al campesino debido a que es un instrumento  de bajo costo. Las exigencias técnicas en la adjudicación de un módulo, corresponden a una serie de medidas técnicas que debe cumplir, tales como   disponibilidad de pasturas, situación sanitaria predial, manejo técnico.

Principales líneas de intervención
Establecer  módulo ganadero con el cual disponga de una masa   propia, que vaya aumentando con el tiempo en beneficio de su economía social familiar.- desarrollando el rubro de la carne, leche y artesanía.

1.- Difusión a través de cartillas a los postulantes
2.- Recepción de antecedentes de los postulantes
3.- Evaluación según criterios predeterminados.
4.- Visita predial con el fin de analizar su propósito de la postulación.
5.- Aprobación de la postulación, se formaliza a través de instrumento legal ante notario.
6.- Entrega de módulos en forma participativa con las familias en donde se realiza la elección del ganado a recibir, el cual se encuentra debidamente identificado, el cual se les realizan los peritajes de rigor para garantizar animales de calidad

Intervención dirigida a
Pequeños agricultores que obtuvieron sus predios a través de la reforma agraria, la mayoría de ellos no contaba con las herramientas necesarias para trabajar su campo, obteniendo el ganado a través de pasto por leche lo que reflejaba una inestabilidad de su grupo familiar.

Equipo
Equipo interdisciplinario compuesto por Ingeniero Agrónomo, Técnico Agrícola.

Territorio
El Territorio geográfico cubierto actualmente son las comunas de Talca- Maule-San Clemente- Rio Claro- Teno –Licanten- Curepto-Colbún-Pelarco-San Rafael -Vichuquen

Dirección, teléfono y correo electrónico
34 oriente  12 ½ sur . Talca
Fono 71- 2241211
desarrollosustentable@crate.cl

Publicado en .