El PIE Linares se enmarca en el artículo N° 39 de la Convención Internacional de los Derechos de la Infancia. Es decir, da cumplimiento al compromiso de “promover la recuperación física, psicológica y la reintegración social de todo niño víctima de cualquier forma de abandono, explotación o abuso; tortura u otra forma de tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; o conflictos armados. Esa recuperación y reintegración se llevarán a cabo en un ambiente que fomente la salud, el respeto de sí mismo y la dignidad del niño”.
El objetivo del proyecto es “contribuir a la reparación del daño vincular y sicosocial producido en niños, niñas y adolescentes por vulneraciones de derechos graves y crónicas, en el territorio del proyecto”.
Para ello su trabajo lo realiza a través de las siguientes líneas:
- Interrumpir situaciones de vulneración que afectan a niños, niñas o adolescentes y generar condiciones estables de protección activando recursos de la familia, judiciales y/o comunitarios, considerando desarrollo evolutivo, distinciones de género, inclusión y pertinencia cultural.
- Desarrollar habilidades afectivas, cognitivas y conductuales en niños/as y adolescentes que les permitan superar el daño vincular y psicosocial y resignificar las experiencias de vulneración, a fin de construir un proyecto de vida respetuoso de los derechos propios y de los otros.
- Desarrollar habilidades parentales en los adultos de la familia u otros significativos para acompañar el proceso de resignificación y el proyecto de vida del niño, niña o adolescente.
- Generar estrategias de coordinación intersectorial e intervención en redes en el espacio territorial comprendido por el proyecto, que posibiliten la atención integral de niños, niñas y adolescentes, así como procesos de seguimiento de los casos que corresponda.
La intervención especializada de este proyecto está dirigida a niños niñas y adolescentes, preferentemente entre los 10 y 18 años, que presentan vulneraciones graves crónicas de derechos con daño en su capacidad de establecer vínculos en el ámbito psicosocial.
Equipo
Trabajadores Sociales, Psicólogos/as y Tutores/as.
Territorio
Comunas de Linares, Longaví, Retiro, Parral, San Javier, Villa Alegre, Colbún y Yerbas Buenas.
Provincia de Linares, Región del Maule.
Dirección, teléfono y correo electrónico
Freire #374, Linares.
(73) 2215569
pielinares@crate.cl