Recuperando los espacios públicos del Sector Sur-Oriente de Talca

El Programa Abriendo Caminos Talca convocatoria 2018, del subsistema seguridad y oportunidades, ejecutado por Fundación CRATE, realiza la inauguración de un mural participativo y del espacio público recuperado en la Plaza Central de Población Panamericana Sur, correspondiente al sector sur-oriente de la ciudad de Talca. En la actividad participaron autoridades, familias del programa y vecinos del sector, los cuales dialogaron en torno al cuidado del medio ambiente y los espacios comunitarios, haciendo la plantación simbólica de árboles nativos que darán verde y más vida al lugar.

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto, acompañado por el gobernador de la provincia, Felipe Donoso, encabezaron la inauguración de este espacio, realizando un recorrido por la plaza y el mural, además de colaborar con la plantación simbólica de árboles, junto a niños, niñas y vecinos del sector.

El Programa Abriendo Caminos Talca convocatoria 2018, incorpora una línea piloto de implementación socio comunitaria, que se construye a partir del principio de participación en el territorio, con el fin de impactar positivamente en las relaciones que las familias del programa conforman con su entorno comunitario. Desde este enfoque se construye un diagnóstico participativo que da cuenta de las principales problemáticas del sector, en donde uno de los puntos relevantes es la falta de espacios seguros para que los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse de manera integral. A partir este instrumento surge la iniciativa de realizar un taller de muralismo para construir un mural que recupere y plasme la historia del barrio desde sus inicios hasta la actualidad, la interculturalidad del Chile de hoy y las esperanzas de los niños y niñas del territorio. Este taller fue un impulso para que los participantes observaran su entorno comunitario con otros ojos ya que se dieron cuenta de la necesidad de recuperar la plaza de juegos y espacio verdes frente al mural, dando importancia a los espacios públicos como un punto de encuentro, recreación y convivencia positiva para todos los vecinos.

En la ceremonia de inauguración Antonia Rojas, niña de 12 años, beneficiaria del programa, destaca la importancia del trabajo en equipo y el aprendizaje obtenido señalando: “mi experiencia fue muy linda porque aprendí cosas que nunca pensé que iba aprender, el taller me dio a conocer personas súper bacanes y la paso súper bien, me rio, juego fútbol y lo más importante es que me distraigo mucho y eso nos sirve a todos.  Mi experiencia ha sido súper linda porque el taller me lleva como a otro ambiente, y eso me gusta”. Además alienta a todos los vecinos del sector a unirse al trabajo realizado: “que se animen a participar porque nos va a servir todos”.

Publicado en Proyectos.