“Una casa para mi hermano del Norte” se denominó la iniciativa que el miércoles 7 de octubre dio un paso importante al despacharse el segundo y último envío con casas destinadas a la Diócesis de Copiapó, para beneficiar a personas que perdieron sus viviendas producto de los aluviones de marzo pasado.
En el proceso de carga del camión, con los paneles y otros enseres para levantar las viviendas, participaron conscriptos del Regimiento Talca y estudiantes del Liceo Agrícola Padre Alberto Hurtado de Molina, perteneciente a Fundación CRATE, quienes generosamente prestaron este servicio. Además, el transporte hasta el norte, tal como la vez anterior, fue posible gracias al aporte de la Constructora Malpo.
Toda esta ayuda viene a coronar el esfuerzo que hizo la Iglesia diocesana de Talca por prácticamente cuatro meses, al promover entre los fieles, agentes pastorales y personas de buena voluntad, el aporte generoso para obtener dinero para construir las casas.
El padre Luis Alarcón Escárate, Vicario de Pastoral Social, destacó que “para nosotros es una gran alegría compartir con hermanos que han padecido la fuerza de la naturaleza con las lluvias y aluviones de marzo. Este es un compromiso con la Diócesis de Copiapó, es una mano que tendemos a quienes estuvieron con nosotros en otro momento. Queremos culminar esa tarea ya que nuestra comunidad diocesana se comprometió por medio de colectas, diversos aportes y se pudieron hacer 12 casas, de las cuales seis ya están instaladas en el norte, tres en Tierra Amarilla y las otras tres en Copiapó”.
“Los beneficiados son familias que más necesitan, hemos querido responder a realidades apremiantes, como por ejemplo personas con discapacidad o un adulto mayor que requiera más necesidad, en sí son personas a las que les cuesta acceder a otro tipo de beneficio otorgado en el ámbito civil”, agregó el padre Alarcón.
La campaña “Una casa para mi hermano del Norte” recaudó cerca de 37 millones de pesos, que fueron destinados para la elaboración de 12 viviendas en la Constructora Tricahue, de Fundación CRATE. Son forradas interior y exteriormente, cuentan con aislación térmica, se construyen sobre pilotes, tienen una superficie de 30 mts.2, con divisiones interiores e instalación eléctrica incluida. Tienen dos dormitorios, una sala de estar y un porsche de entrada.