Romualdo Aburto, coordinador del área Desarrollo Sustentable, Angélica Vega, Coordinadora de proyecto prevención de Incendios Forestales (PIF) en representación de la Fundación CRATE y en conjunto con Caritas Chile, desarrollaron el curso (CERT) en la localidad de Llongocura Comuna de Curepto, y fue ejecutado por Onemi Regional- Maule.
Durante la actividad Participaron 34 personas de las localidades de Deuca, El Manzano, Lien y Llongocura, el curso efectuado consiste en la preparación y respuesta de la comunidad frente a la ocurrencia de emergencias o cualquier desastre natural o humano, cuyo objetivo es desarrollar las capacidades a nivel local, proporcionando las habilidades básicas que necesitarán para responder adecuadamente, además de prestar apoyo en los primeros momentos durante un desastre, y como reaccionar y dar respuestas concretas a los equipos especializados de emergencia.
Impresiones
“ Estoy muy contenta de este taller de la participación de las personas de las comunidades del proyecto, agradecida de Fundación CRATE que organiza este tipo de actividades y de Onemi quien imparte el curso para formar estos equipo CERT para actuar frente a la emergencia responsablemente, en cuanto a la primera respuesta, me voy muy contenta y la idea es que ahora ustedes coloquen en práctica lo aprendido responsablemente y crean en sus habilidades” Catherine Mella, encargada Programa Medio Ambiente, Gestión de Riesgo y emergencia- Caritas Chile.
“Como Concejal y en representación del Alcalde de Curepto, quiero dar las gracias a Fundación Crate ya que es una de las pocas ONG que trabaja con las comunidades más vulnerable y realiza tan importante labor, desde el año 2010 que están trabajando en la Comuna de Curepto y eso se nota, comunidades más vinculadas con la red, coordinadas, organizadas…También dar las gracias a Caritas Chile quien apoya este tipo de iniciativas y por supuesto ahora a Onemi que nos dio este maravilloso curso del cual también pedí participar y estoy muy agradecido de todo lo aprendido porque son herramientas y habilidades muy significativas con las cuales uno se queda y quiere colocar a disposición de la Comunidad”
“Son muy buenos este tipo de curso, nosotros no teníamos idea y ahora cuanto conocimiento tenemos y hay que ponerlo en práctica, muy bueno y ojalá vinieran mas de estos cursos para estas comunidades que parecen olvidadas, yo estoy muy contento con todo lo aprendido” José Gabriel González- Comunidad del Manzano.