Fundación CRATE

SERCOTEC y Fundación CRATE certificaron a 42 beneficiarios del programa “Ruta Digital”

Una emotiva ceremonia de certificación se llevó a cabo por SERCOTEC, en la Provincia de Talca, finalizando un proceso que dejó a cientos de emprendedores y emprendedoras beneficiados de los programas: Crece, Almacenes, Ruta Digital, Semilla Emprende, Abeja Emprende, Ferias Libres, Fortalecimiento al Emprendimiento Femenino, Gremios y Cooperativas.

A través del Área de Emprendimiento y Gestión de Fundación CRATE, Agente Operador del programa “Ruta Digital SERCOTEC 2024”, 42 beneficiarios recibieron apoyo en sus  emprendimientos, pymes y empresas de la región del Maule; este instrumento brinda a los negocios seleccionados, la oportunidad de mejorar su gestión y comercialización a través de un innovador “Kit Digital”, que incluye herramientas esenciales para fortalecer su operatividad y competitividad en el mercado.

Con el objetivo de apoyar la digitalización de micro y pequeñas empresas en el Maule, el programa Ruta Digital 2024 entregó herramientas  de implementación a los beneficiarios,  para que las microempresas adopten soluciones tecnológicas que optimicen sus procesos administrativos, financieros y comerciales.

Cada empresa beneficiaria recibió hasta 1 millón 200 mil pesos netos, para la implementación de su plan digital el que fue destinado a software de punto de venta, equipos digitales y servicios de marketing.

Jeanette Chamorro, es dueña de una peluquería nocturna en Talca, la que atiende en horario desde las 18:00 horas en adelante, algo que según dijo, le ha permitido contar con una gran cantidad de clientes, que luego de llegar de sus trabajos no tenían donde cortarse el pelo, porque la mayoría de las peluquerías están cerradas en ese horario, una idea que surgió desde una necesidad propia y por la que ya se ha ganado dos proyectos SERCOTEC.

“El año pasado me gané el programa “Capital Semilla” y este año el “Ruta Digital”, y la verdad es que ha sido un tremendo aporte a mi emprendimiento, porque tenía la idea en mi cabeza y gracias a esta ayuda hasta el día de hoy he logrado mantener éste trabajo, que ha sido desde abajo, de menos a más”, precisó la beneficiaria que recibió su certificación en esta jornada.

La actividad se desarrolló en el salón principal de INACAP, en donde estuvo presente el Delegado Presidencia Regional (s), Patricio Correa y el director regional de SERCOTEC Maule, Oscar Araya.

 “Hoy tenemos cerca de 200 personas que recibieron su certificación de distintos emprendimientos, gente que está partiendo con su negocio, gente que ya tiene su negocio formalizado y se ganó un CRECE para poder seguir ampliando y fortaleciendo su negocio y Cooperativas, Gremios, Ferias Libres, que van en la línea más asociativa, por lo tanto tenemos que hacer este reconocimiento y entregarles las felicitaciones de manera formal”, dijo, Oscar Araya, director regional de SERCOTEC, Maule.

Mientras que Patricio Correa, delegado (s) Presidencial del Maule, destacó la obligación de acompañar a los emprendedores. “Como instituciones de Gobierno, tenemos la obligación de estar acompañando este camino a través de SERCOTEC, agradecemos el trabajo del director y de todo su equipo a nivel regional y hoy día la cantidad de personas beneficiadas, nos dan una muestra importante de que debemos estar presente y seguir reforzando el trabajo en conjunto”, resaltó.

SERCOTEC promueve el desarrollo de micro y pequeñas empresas en Chile, y con programas como Ruta Digital, busca acercar la tecnología y digitalización a estos sectores para contribuir al crecimiento económico del país.

Loading

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Noticias relacionados