El pasado viernes 03 de Abril, en horas de la tarde, se ejerció el taller acerca de los mitos más destacados, que han promulgado acerca de la actual pandemia que atraviesa el mundo.
En la nueva modalidad de teletrabajo y videoconferencia, adoptada por una gran parte de Fundación CRATE, fue que se realizó este taller, organizado principalmente por CRATE Capacita y dictado por la Prevencionista de Riesgos: Daniela Arias, en la plataforma Jitsi.
Entre los mitos conversados, se destacan los siguientes:
- El virus no sobrevive los 26 grados.
- Beber alcohol previene y mata el virus.
- La cloroquina e hidroxidoroquina curan el COVID-19.
- El ibuprofeno potencia el Coronavirus.
- La mayoría de las personas no enferman gravemente.
- Es una enfermedad que se transmite sexualmente.
- Es útil usar lámparas UV.
Además, se instruyó sobre la preparación de una mezcla de limpieza con cloro, para que no se dañen las superficies con el químico de la legía: 1 litro de agua por 20 ml de cloro. Por último la explicación fue sobre cómo colocarse y quitarse los guantes para evitar el contagio. A la conferencia se unió la mayoría de trabajadores, los cuales dieron una positiva acogida a esta primera capacitación remota con la modalidad de teletrabajo impartida por CRATE Capacita.