La implementación se realizó en forma voluntaria por parte de la institución cuando era aún proyecto de Ley.
La jornada de 40 horas, se llevó a cabo como institución en forma voluntaria y antes que comenzara a regir la Ley el 26 de abril de este año, fecha en que ya existía la reducción horaria para los trabajadores y trabajadoras de Fundación CRATE, lo que trae una serie de beneficios para la institución, lo que trae una serie de mejoras principalmente en la calidad de vida.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la reducción de jornada laboral es beneficiosa para la salud y el bienestar de los trabajadores, permitiendo mayor espacio para la vida familiar y la recreación. También, refuerza la productividad, favorece aspectos como la seguridad en el lugar de trabajo y promueve la equidad de género.
Nuestra fundación, siempre comprometida con la familia y las mejoras para la comunidad, fue una de las primeras en acogerse a esta modalidad en la región del Maule, destacando también al obispado de Linares y varias empresas quienes también se acogieron, antes que la ley existiera.
Gabriela del Pino, directora de Administración y Finanzas de Fundación CRATE, dijo que desde que se comenzó a implementar esta modalidad ya van el 90 por ciento de la institución que trabaja 40 horas semanales y los que aún no lo hacen, son porque pertenecen a programas donde no se ha podido, pero se está buscando la modalidad de ajustar el horario para poder implementarlo también.
“La Institución ha ido gradualmente otorgando ciertos beneficios a los trabajadores respecto a los horarios, porque antiguamente eran 45 horas las que se laboraban semanalmente, después fueron 42,5 y ahora finalmente trabajamos 40 horas. El beneficio que ha traído a los trabajadores y trabajadoras de la Fundación CRATE ha sido familiar, porque hacen su trabajo en menos horas, aprovechan mejor el tiempo y a demás están con sus familias, hacen otras actividades deportivas con los hijos y utilizan ese tiempo en su vida familiar que es lo que buscamos también como institución”, precisó la directora de administración.
Es importante destacar que la aplicación de la Ley 40 Horas modifica el Código del Trabajo para reducir la jornada ordinaria de 45 a 40 horas semanales, lo que se hará con gradualidad en un plazo de 5 años y responsabilidad para no afectar el empleo y las Pymes, aunque las empresas pueden adelantar su implementación de forma voluntaria.