Estar preparados ante las emergencias cotidianas es fundamental para una familia, evitar desastres o tragedias es una tarea de todos, por lo mismo, es muy relevante que la gente de los sectores rurales de más difícil acceso, estén constantemente siendo capacitados para que a la hora que se produzca una situación de complejidad tengan claro cómo reaccionar en forma individual o en conjunto.
La gente de estos lugares apartado en la región del Maule generalmente no tienen la posibilidad de perfeccionarse en este sentido, es por eso que la Fundación Crate, por intermedio de su área de Desarrollo Sustentable, llevó a cabo en la localidad de Huelón, en Curepto, un educativo taller de emergencias denominado CERT, el cual fue ejecutado por los profesionales de la Oficina Nacional de Emergencias -ONEMI-
La actividad tuvo una duración de tres días, en la cual se les instruyó en forma teórica y práctica las técnicas para prevenir y combatir un hecho en donde se produzca una emergencia. También, los expertos de Onemi, reforzaron el trabajo en equipo.
La iniciativa que dejó muy contentos a los vecinos de Huelón, concluyó con la certificación de todos los participantes quienes valoraron la actividad que proporcionó la Fundación Crate.
Sobre la importancia de poder capacitar a los vecinos de los sectores apartados de la región del Maule, la coordinadora del proyecto gestión de riesgos del Área de Desarrollo Sustentable de la Fundación Crate, Angélica Vega, sostuvo: «Fue muy significativo este taller, ya que una de las características de éste grupo es su unión, organización y trabajo en equipo, por lo que sin duda, pondrán en práctica todo lo aprendido en esta actividad y los hará una comunidad preparada frente a una adversidad, y eso es lo que queremos como proyecto de gestión local para la reducción de riesgo de desastre -GLRRD- llegar a contribuir», concluyó.