Se trata de talleres que reúne a adultos mayores en torno a la siembra de hortalizas; actividad que desarrolla Fundación CRATE a través de su área de Desarrollo Sustentable, en el marco de un proyecto de intervención social, basado en huertos terapéuticos financiado por el Rotary Club de Talca.
Durante esta jornada realizada en la localidad de El Manzano ubicada en la comuna de Pelarco, más de diez personas adultas mayores participaron activamente en la siembra de semillas en almacigueras, compartiendo risas, anécdotas y conocimientos campesinos. La iniciativa busca fortalecer la salud mental y física de los participantes, integrando el trabajo con plantas como una herramienta terapéutica que mejora el bienestar emocional y promueve la actividad corporal.
El proyecto de intervención social basado en huertos terapéuticos, incorpora una fuerte dimensión nutricional. Al cultivar sus propias hortalizas y frutas, los participantes acceden a una alimentación más saludable, rica en vegetales frescos y libres de intermediarios. Este aspecto cobra especial relevancia en un contexto donde muchas personas mayores enfrentan limitaciones económicas y de acceso a alimentos sanos.
Romualdo Aburto, coordinador del área de Desarrollo Sustentable, destacó que “estos talleres sirven para fortalecer tanto la salud mental como la física, ya que muchos adultos mayores no tienen espacios frecuentes para ejercitarse ni socializar. La experiencia de trabajar la tierra, es una oportunidad de reconexión con la naturaleza y con la comunidad”, precisó.
Fundación CRATE a través de su área de Desarrollo Sustentable hace ya varios años se encuentra trabajando con la comunidad en talleres de este tipo, enfocados principalmente en la hortiterapia, que es una disciplina que utiliza la agricultura y la jardinería para mejorar la salud física, mental y emocional de las personas. Se enfoca en el contacto con la naturaleza y la interacción con las plantas para promover el bienestar, ayudando a mejorar la salud física, mental y emocional, a desarrollar habilidades sociales, cognitivas y motoras, y a reducir el estrés y la ansiedad.
Este programa, que se extenderá hasta fines de junio, no solo siembra verduras, sino también esperanza, dignidad y vínculos. De esta manera, Fundación CRATE junto con el Rotary Club de Talca y con su compromiso territorial y sustentable, demuestran que es posible generar transformaciones reales en la calidad de vida de la población mayor del Maule, valorando su experiencia y devolviéndoles un lugar activo en la vida comunitaria.










![]()

