Fundación CRATE

NIÑOS Y NIÑAS  VIVIERON UNA JORNADA EDUCATIVA EN LA GRANJA AGROECOLÓGICA SIEMBRA VIDA

Cuatro colegios que cuentan con el proyecto de huertas escolares, fueron parte de este recorrido que trajo aún más conocimientos.

En el marco del programa de Huertas Escolares, el Área de Desarrollo Sustentable de Fundación CRATE recibió con entusiasmo a estudiantes de escuelas que participan activamente en esta iniciativa: Escuela Villa Culenar y Escuela Centinela de Talca, junto a las escuelas Wilibaldo Núñez y Hernán Ciudad de Pelarco.

La jornada tuvo lugar en la Granja Agroecológica Siembra Vida, donde los niños y niñas disfrutaron de una experiencia enriquecedora y llena de aprendizajes. Durante la visita, pudieron alimentar animales, recorrer los huertos, aprender sobre el proceso de nutrición de la tierra y, lo más importante, conectar con la naturaleza de forma directa y significativa.

Gracias al acompañamiento de los ingenieros agrónomos y profesionales especializados en agricultura sustentable, que forman parte del equipo de Fundación CRATE y su área Sustentable, cada estudiante profundizó sus conocimientos sobre el cuidado del medioambiente, la importancia de los ecosistemas, y el rol fundamental que cumple la agricultura en la vida cotidiana y en el futuro del planeta.

Javier Velásquez Cadena, estudiante del colegio Villa Culenar de Talca este paseo me ha parecido genial y muy divertido, simplemente aprendí demasiado todo sobre la agricultura. Lo que más me gustó fue cuando aprendimos hacer abono para la tierra, porque obtuve carbón. Súper contento simplemente me encantó”, precisó el estudiante.

Por su parte Valeska Aedo Campos, profesora de Ciencias Naturales de la Escuela Villa Culenar de Talca, dijo que “muy contenta por tener esta oportunidad de poder venir con representantes de cada curso en el segundo ciclo, creo que los niños lo han pasado bien, han aprendido tocando in situ todo lo de la granja de forma presencial,  han aprendido como hacer abono, cosechar su propio alimento, interacción con animales. Creo que toda la experiencia en sí ha sido enriquecedora para ellos porque es algo que habitualmente ellos no tienen acceso. Este es un espacio seguro, por lo que podríamos venir con más niños en días distintos, para que ojalá toda la escuela pueda recorrer el circuito completo de la Granja”, precisó la docente.

En tanto Mauricio Núñez, ingeniero agrónomo del área de Desarrollo Sustentable de Fundación CRATE, comentó que “lo bonito de hoy, es que con los estudiantes pudimos intercambiar conocimientos y experiencias en cuanto a la huerta  y recogemos expectativas de cómo se sintieron tanto en los procesos que realizamos en las escuela de huertas escolares, como hoy en la Granja y dejamos la temática abierta para los próximos proyectos que vamos a llevar adelante”, argumentó el profesional.

Finalmente el profesor Vicente Cárcamo, de la escuela Básica Hernán Ciudad Inostroza de  Santa Rita, dijo que “fue un recorrido muy interesante y entretenido para los niños, estuvieron muy participativos, un poco desordenados con tanto estímulo que hay tantas plantas, animales que hay acá. Contar con una huerta escolar en la escuela ha sido muy importante, ha sido un recurso educativo muy importante para los niños y niñas”, precisó el docente.

Esta experiencia forma parte del compromiso de Fundación CRATE con una educación integral y transformadora, que fomente desde la infancia el respeto por la naturaleza y la adopción de prácticas sustentables.

Loading

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Noticias relacionados