Fundación CRATE

EN ESCUELA VILLA CULENAR DE TALCA FUE INAUGURADO NUEVO HUERTO ESCOLAR

La iniciativa es ejecutada por el área de Desarrollo Sustentable de Fundación CRATE, para enseñar y educar a los estudiantes sobre el entorno saludable y el cuidado de la tierra, proyecto en el marco del programa “Elige vivir sano”, que beneficiará a más de 400 estudiantes de 1ro a 8vo básico.

Con corte de cinta se inauguró el invernadero de la escuela Villa Culenar, actividad donde participaron autoridades, apoderados, docentes y estudiantes, éstos últimos son quienes podrán en este espacio ver el proceso e importancia que tiene sembrar alimentos para el consumo y  de esta forma incentivarlos a elegir una vida más saludable y en armonía con el cuidado de la tierra.

El invernadero cuenta con una superficie de 10 metros de largo x 6 metros de ancho, con 3 camas de cultivo de 9 metros de largo por 1 metro de ancho cada una, sumado a dos cajoneras de 2×1 metros con 3 desniveles. En el espacio se albergarán papas, hierbas aromáticas y hortalizas, tales como orégano, tomillo, menta, poleo, ciboulette, ajo, acelgas, cebollín, espinaca, lechugas de diferentes variedades, mizuna y kale.

La instancia tuvo mayor valor ya que, con la creación del invernadero, se hizo honor al nombre de la escuela, el cual proviene de la planta endémica Otholobium Glandulosum, comúnmente conocido como Culen, –origen de Culenar- recordando así sus raíces ecológicas que desde hoy se concretan aún más con el huerto.

Este proyecto es del programa “Elige vivir sano” de la seremi de Desarrollo Social y Familia  el que ejecuta el área de Desarrollo Sustentable de Fundación CRATE,  “nos sentimos muy orgullosos de que  los estudiantes tengan un entorno saludable, en el que día a día puedan ver cómo crecen las plantas, después cosecharlas y alimentarse de ellas. Así, además de que el establecimiento educacional promueve la actividad física, ahora incentiva la alimentación saludable y el cuidado del medioambiente”, precisó el Coordinador del área de Desarrollo Sustentable de Fundación CRATE, Romualdo Aburto.

Por su parte Jorge Muñoz Segovia, director de la Escuela Villa Culenar de Talca, argumentó que esta iniciativa está directamente relacionada con la línea educativa del establecimiento. “Es parte de nuestro sello educativo todo lo que está relacionado con el cuidado del medio ambiente, la concientización ambiental, ya que la escuela cuenta con el sello de certificación ambiental y también está certificada como promotora de salud”. Agregó que “nos faltaba este espacio educativo, donde los niños tuvieran un contacto más in situ con lo que es el cultivo de algunas plantas, entender los ciclos de ese cultivo y también valorarlo como una sala de aprendizaje vinculada con distintas asignaturas como matemáticas, ciencia, historia, lenguaje, arte, entre otras”, concluyó.

En tanto, Valeska Aedo, profesora de Ciencias Naturales de la escuela, mencionó que, “es sumamente importante un huerto escolar para cualquier establecimiento, pero particularmente para nosotros que fomentamos el cuidado del culen -que es el nombre que lleva nuestra escuela- que aquí de manera autóctona crecía como hierba mala, por así decirlo. Además, nuestras familias (la gran mayoría), son familias de agricultores, entonces ellos manejan muy bien el hecho de cuidar la tierra, el buen uso del sustrato, el cómo cultivar, cosechar, etc., así que nos viene como anillo al dedo”, precisó.

Asimismo, Daniel González, estudiante de 7mo básico B, quién creó el logo representativo del huerto escolar y emocionado participó de la actividad, reflexionando que: “el huerto educativo es algo que hay que apreciar mucho. La tierra nos dio la vida, nos dio comida y agua y yo creo que debiéramos ser más conscientes, porque si lo piensan, los humanos son la mayor especie que está destruyendo eventualmente el planeta con la tecnología, y yo creo que deberíamos pensar un poco y reflexionar de por qué tiramos basura a la calle, eso es mi punto, ya que la tierra cada día se está cansando mucho, y yo creo que deberíamos ser más conscientes”, expresó Daniel.

De esta manera, el área de Desarrollo Sustentable de Fundación CRATE, continúa concretando con acciones su objetivo de promover un modo de vida sustentable, amigable con el medio ambiente, orientado a un equilibrio en el uso de los recursos y al cuidado de la casa común para las generaciones actuales y futuras, como fue en esta ocasión en Escuela Villa Culenar de Talca.

Loading

Compartir en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Noticias relacionados